¿Tienes alguna consulta?

+34 955 932 184

¡Gracias!

En breve nos pondremos en contacto contigo

Aquí puedes ver el contenido de la formación

Curso Intervención con Colectivos en Riesgo de Exclusión Social + Curso Educador en Centros de Menores

5/5
Comprende las causas de las que derivan los casos de exclusión social y el acoso escolar; así como las herramientas de prevención y resolución de dichos conflictos.

Elige cuando
comenzar

Duración:
4 meses

Precio: 120€

¡Obtén 22€ DTO. al realizar el pago único!

Tutor personal
a tu disposición

Diploma digital
Visado y Certificado

En los cursos podrás encontrar los siguientes módulos:

Curso de Intervención con Colectivos en Riesgo de Exclusión Social

1.1 Definiciones y teorías sobre inteligencia
1.1.1 Teorías biológicas
1.1.2 Teorías psicométricas
1.1.3 Teorías del desarrollo
1.1.4 Teorías cognitivas
1.2 La propuesta de Howard Gardner: La teoría de las Inteligencias Múltiples
1.2.1 Criterios para validar las inteligencias

2.1. Exclusión social
2.1.1. ¿Qué es?
2.1.2. ¿Cuáles son sus causas?
2.1.3. Pobreza, desigualdad y exclusión
2.1.4. Integración o inclusión social
2.1.5. El papel de la administración pública
2.1.5.1. ¿Qué son los Servicios Sociales?
2.2. Socialización y educación
2.3. Teorías explicativas de la exclusión social
2.3.1. Teorías del aprendizaje social
2.3.2. Perspectiva funcionalista
2.3.3. Perspectiva interpretativa
2.3.4. Perspectiva social
2.4. Modelos de intervención social
2.4.1. Modelo psicodinámico
2.4.2. Modelo de modificación de conducta
2.4.3. Modelo de intervención en crisis
2.4.4. Modelo centrado en la tarea
2.4.5. Modelo humanista/existencialista
2.4.6. Modelo crítico/radical
2.4.7. Modelo de gestión de casos
2.4.8. Modelo sistémico
2.4.9. Modelo Investigación-Acción Participativa
2.4.10. Nuevos modelos: De la inclusión activa a la activación inclusiva

3.1. Personas mayores
3.2. Personas con discapacidad
3.3. Infancia y juventud
3.4. Mujeres

4.1. Drogodependientes
4.2. Reclusos y ex reclusos
4.3. Inmigrantes y refugiados
4.4. Personas sin hogar
4.5. Minorías étnicas
4.6. Pautas que ayudan a la intervención social con colectivos en riesgo de exclusión social

5.1. Concepto de innovación social. Necesidad de innovación en la intervención social
5.2. Tipología y ejemplos de innovación social
5.3. Caracterización de la innovación social contra la exclusión
5.4. Barreras y condiciones para la innovación social contra la exclusión
5.5. Técnicas para la innovación social
5.5.1. Creatividad y pensamiento asociativo
5.5.2. Design thinking: Pensamiento de diseño
5.5.3. Observación empática
5.5.4. Tecnología del Espacio Abierto (Open Space)
5.5.5. Trabajo en red: Técnica Fishbowl

Curso Educador en Centros de Menores

1.1 La familia
1.1.1 La familia como agente socializador
1.1.2 Las funciones básicas de la familia: Necesidades
1.1.3 Los factores de protección y riesgo en el sistema familiar
1.2 Prácticas y Estilos educativos
1.2.1 Pautas de afrontamiento en la familia (La nueva situación; ser padres)
1.2.2 El estilo parental y sus efectos en la práctica educativa
1.3. Adquisición de roles en el sistema familiar
1.3.1 Las competencias parentales
1.3.2 Algunas pautas y creencias desajustadas en progenitores
1.3.3 Recomendaciones de mejora (aumentar los factores de protección y disminuir los factores de riesgo)

2.1 Aspectos psicológicos y evolutivos del menor
2.2 Los primeros años. Sentando las bases
2.3 Factores Adquiridos en el desarrollo de la personalidad en los menores (0-12 años)
2.3.1 La responsabilidad
2.3.2 Autoestima y Autoconcepto
2.3.3 Los valores (Sinceridad, respeto, honradez, serenidad, esfuerzo, obediencia…)
2.3.4 Autocontrol y disciplina (las normas y límites)
2.3.5 Autonomía

3.1 Los primeros pasos
3.2 Técnicas conductuales. (Modificación de conducta)
3.2.1 Utilizar refuerzos positivos (recompensar)
3.2.2 Extinguir conductas
3.3 Técnicas cognitivo-conductuales
3.3.1 Técnicas de autorregulación emocional
3.3.2 Autocontrol y tolerancia a la frustración
3.3.3 El juego como regulador emocional

4.1 Modelos de refuerzo de la autoridad para padres
4.1.1 Algunos ejemplos sobre el análisis de las competencias parentales y sus posibles pautas de refuerzo.
4.1.2 La Comunicación y La Asertividad
4.1.2.1 Consejos para dialogar asertivamente en familia
4.1.3 Habilidades sociocognitivas: Estilo de atribución positivo
4.1.3.1 Patrones conductuales que favorecen los estilos atribucionales positivos
4.1.4 Pautas de resolución de conflictos
4.1.4.1 Pautas para resolver conflictos dentro del contexto familiar:
4.1.4.2 Practicar la resiliencia como mejora de las habilidades de resolución de conflictos.
4.1.5 Manejo del estrés
4.1.5.1 Técnicas de relajación
Ayuda para padres
Pautas de autoridad ante situaciones de la vida cotidiana 0-3
Pautas de autoridad ante situaciones de la vida cotidiana 3-12

Una formación a medida que te ayudará a acceder al mundo laboral

educación-especial

Este programa de aprendizaje
está especialmente diseñado para...

Estudiantes
Freelances
Profesionales
Desempleados

ACERCA DE

divulgación dinámica

Divulgación Dinámica es una compañía de formación y producción educativa especializada en Ciencias Sociales. Elaboramos contenidos formativos propios, de reconocimiento internacional (ANCED, EADL, ICDE, y A.H.), y los ofrecemos a través de nuestro Campus Virtual estructurado por áreas de trabajo.

Su andadura profesional comienza en el año 2000 con un excelente equipo de profesionales de la educación formado por administradores, pedagogos, psicólogos, diseñadores, traductores,… que se une para abordar distintas áreas de interés como animación sociocultural, educación escolar, intervención social, desarrollo personal,  educación especial, geriatría, gerontología o mediación.

Nuestro catálogo formativo recoge más de 90 Cursos y Másteres en cuatro idiomas (español, italiano, inglés y portugués), traducidos y atendidos por técnicos nativos de cada uno de los países, que persigue la comunicación entre los distintos públicos internacionales en base a producir análisis y soluciones compartidas a los problemas sociales.

Obtén 2 CURSOS al precio de uno

SOLO HOY.

Solo por 30 € / mes.

¿TIENES ALGUNA CONSULTA?

Mi nombre es Natalia Rodríguez, soy Consultora de Formación en Divulgación Dinámica.

Si tienes alguna pregunta acerca de esta formación no dudes en escribirme un email o contactarme por WhatsApp.

+34 955 932 184

Horario de atención:

De lunes a jueves | 8:30 – 15:00h.

Viernes | 8:30 – 14:00h.

Copyright © 2021 Divulgación Dinámica S.L.
Todos los derechos reservados – Aviso legal y Política de Privacidad