Inicio > Formación > Curso de Educación con Menores

Curso de Educación con Menores

Disponible en marzo 2021

Presentación del Curso:

Aunque la llegada de un hijo es un momento de enorme felicidad, para muchos padres, supone cuestionarse cómo educar al nuevo miembro del sistema familiar; algunas de las incertidumbres se relacionan con saber discernir entre las pautas educativas tradicionales, y las nuevas reinterpretaciones teóricas, o entre la correcta aplicación de recompensas y la administración o no, de castigos. Realmente los padres se ven sometidos a una gran carga emocional, que conlleva además, cambio de roles, de rutinas y de metas personales.

Desde Divulgación Dinámica os presentamos el curso “Educación con Menores” con el objetivo de favorecer la comprensión de aquellas variables sobre los que se puede incidir y trabajar con el menor, como son los factores adquiridos de la personalidad; Responsabilidad, Autoestima, Autonomía y Autocontrol y cumplimiento de las normas, así como aquellas técnicas o pautas que ayudan a reforzar la autoridad de los padres aplicando la disciplina como competencia parental.

Contenidos de este Curso:

1.1 La familia
1.1.1 La familia como agente socializador
1.1.2 Las funciones básicas de la familia: Necesidades
1.1.3 Los factores de protección y riesgo en el sistema familiar
1.2 Prácticas y Estilos educativos
1.2.1 Pautas de afrontamiento en la familia (La nueva situación; ser padres)
1.2.2 El estilo parental y sus efectos en la práctica educativa
1.3. Adquisición de roles en el sistema familiar
1.3.1 Las competencias parentales
1.3.2 Algunas pautas y creencias desajustadas en progenitores
1.3.3 Recomendaciones de mejora (aumentar los factores de protección y disminuir los factores de riesgo)

2.1 Aspectos psicológicos y evolutivos del menor
2.2 Los primeros años. Sentando las bases
2.3 Factores Adquiridos en el desarrollo de la personalidad en los menores (0-12 años)
2.3.1 La responsabilidad
2.3.2 Autoestima y Autoconcepto
2.3.3 Los valores (Sinceridad, respeto, honradez, serenidad, esfuerzo, obediencia…)
2.3.4 Autocontrol y disciplina (las normas y límites)
2.3.5 Autonomía

3.1 Los primeros pasos
3.2 Técnicas conductuales. (Modificación de conducta)
3.2.1 Utilizar refuerzos positivos (recompensar)
3.2.2 Extinguir conductas
3.3 Técnicas cognitivo-conductuales
3.3.1 Técnicas de autorregulación emocional
3.3.2 Autocontrol y tolerancia a la frustración
3.3.3 El juego como regulador emocional

4.1 Modelos de refuerzo de la autoridad para padres
4.1.1 Algunos ejemplos sobre el análisis de las competencias parentales y sus posibles pautas de refuerzo.
4.1.2 La Comunicación y La Asertividad
4.1.2.1 Consejos para dialogar asertivamente en familia
4.1.3 Habilidades sociocognitivas: Estilo de atribución positivo
4.1.3.1 Patrones conductuales que favorecen los estilos atribucionales positivos
4.1.4 Pautas de resolución de conflictos
4.1.4.1 Pautas para resolver conflictos dentro del contexto familiar:
4.1.4.2 Practicar la resiliencia como mejora de las habilidades de resolución de conflictos.
4.1.5 Manejo del estrés
4.1.5.1 Técnicas de relajación
Ayuda para padres
Pautas de autoridad ante situaciones de la vida cotidiana 0-3
Pautas de autoridad ante situaciones de la vida cotidiana 3-12

¿Te interesan todo estos contenidos?

En ddfcloud dispondrás de una amplia oferta formativa
para que impulses tu perfil profesional.

Accede a todo este contenido cuando quieras
y desde donde quieras por sólo 19,60€ / mes.