¿Tienes alguna consulta?

+34 955 932 108

¡Gracias!

En breve nos pondremos en contacto contigo

Aquí puedes ver el contenido de la formación

Curso de Educador en Centros de Menores + Orientación Laboral

5/5
Comprende las causas de las que derivan los casos de exclusión social y el acoso escolar; así como las herramientas de prevención y resolución de dichos conflictos.

Elige cuando
comenzar

Duración:
4 meses

Precio: 120€

¡Obtén 22€ DTO. al realizar el pago único!

Tutor personal
a tu disposición

Diploma digital
Visado y Certificado

En los cursos podrás encontrar los siguientes módulos:

Curso de Educador en Centro de Menores

1.1 Referente normativo
1.1.1 Declaración de los derechos del niño
1.1.2 Convención de los derechos de la infancia
1.1.3 La Constitución Española
1.1.4 Otras normativas
1.2 El papel de los Servicios Sociales
1.3 ¿Qué son los Centros de Menores?
1.3.1 Funciones y finalidades
1.3.2 Tipos de centros
1.3.3 Programas de acogimiento
1.3.4 Perfil de los destinatarios
1.3.5 Situaciones que dan lugar al ingreso en centros de protección
1.3.5.1 Maltrato infantil
1.3.5.2 Menores extranjeros no acompañados (MENAS)
1.3.6 Personal del centro
1.3.6.1 Competencias de los profesionales que intervienen con menores
1.3.6.2 Código deontológico de los profesionales
1.4 Características de la infancia y la adolescencia
1.4.1 Infancia: aspectos físicos, cognitivos y psicosociales
1.4.2 Adolescencia: aspectos físicos, cognitivos y psicosociales

2.1 La intervención socioeducativa
2.1.1 Principios generales de la intervención socioeducativa
2.1.2 Documentos del centro
2.1.3 Instrumentos para la intervención socioeducativa
2.1.4 Fases en la intervención
2.1.5 Evaluación de la intervención
2.2 Áreas de Intervención
2.2.1 Área de vida cotidiana
2.2.2 Área de salud
2.2.3 Área de autonomía y responsabilidad
2.2.4 Área de formación escolar y laboral
2.2.5 Área de juego y ocio
2.2.6 Área de familia
2.2.7 Áreas específicas
2.3 La Historia de Vida como herramienta de intervención
2.3.1 ¿Qué es el trabajo de historia de vida?
2.3.2 Decálogo para antes de empezar
2.3.3 Momentos para trabajar la historia de vida
2.3.4 Cómo trabajar la historia de vida. Técnicas y estrategias
ANEXO I. Cofre del tesoro
ANEXO II. Libro de vida
ANEXO III. Camino de vida
ANEXO IV. Ecomapa
ANEXO V. Flujograma

3.1 Problemas de comportamiento y trastornos de conducta
3.1.1 Conceptualización
3.1.2 Clasificación de los trastornos de conducta
3.1.2.1 Trastornos Graves de Conducta
3.1.2.2 Patrones de Conductas Problemáticas
3.1.3 Factores de riesgo de los problemas de comportamiento
3.1.4 Prevención de los problemas de comportamiento
3.1.4.1 Convivencia y pautas de conducta en los centros
3.1.4.2 Conductas contrarias a las normas de convivencia
3.1.5 Intervención ante los problemas de conducta
3.1.5.1 Técnicas de modificación de conducta
3.1.5.2 Tipos de refuerzo
3.2 La conducta antisocial
3.2.1 Conceptualización
3.2.2 Teorías explicativas
3.2.2.1 Teorías Ecológicas
3.2.2.2 Teorías del Aprendizaje
3.2.2.3 Teorías de la estructura social defectuosa
3.2.2.4 Una teoría integradora
3.2.3 Factores de riesgo de la conducta antisocial
3.3 La mediación como estrategia para la resolución de conflictos
3.4 Situación de crisis
3.4.1 La desactivación de situaciones explosivas
3.4.2 Técnica de intervención en crisis: la intervención en el espacio vital

Curso de Orientación Laboral

1.1 El concepto de orientación laboral
1.1.1 La orientación vocacional, profesional y laboral
1.1.2 Evolución histórica de la orientación laboral
1.2 El perfil profesional y las funciones del orientador laboral
1.2.1 Habilidades del orientador
1.2.1.1 La escucha activa
1.2.1.2 Validación emocional
1.3 Modelos y principios de intervención en orientación laboral
1.4 La importancia del trabajo
1.5 Los usuarios de la orientación laboral
1.6 El mercado laboral
1.6.1 El desempleo
1.6.2 Las tendencias del mercado laboral
1.6.3 Las políticas de empleo
1.6.4 Los tipos de contrato
1.6.5 Los tipos de empleo
1.6.5.1 Empleo público
1.6.5.2 Empleo privado
1.6.5.3 Autoempleo
1.7 Los servicios de empleo
1.7.1 Servicios públicos de empleo
1.7.2 Servicios privados de empleo
1.8 Coaching en la orientación laboral
1.9 Anexos

ANEXO 1. Cuestionario de intereses profesionales
ANEXO 2. Herramienta para el emprendimiento

2.1. Itinerarios Personalizados de Inserción
2.1.1 Acogida de la demanda
2.1.2 Valoración y análisis de la persona
2.1.2.1 Grado de empleabilidad y construcción del perfil profesional
2.1.3 Planificación de la intervención
2.1.4 Desarrollo del itinerario
2.2. El orientador en la intermediación con la empresa
2.2.1 Valoración y análisis de empresas
2.2.2 Estrategias para el contacto con las empresas
2.2.2.1 Contacto y acuerdo con las empresas
2.3. Herramientas para el orientador
2.3.1 El uso de recomendaciones en orientación
2.3.2 La animación y el compromiso en orientación
2.3.3 La facilitación del cambio
2.4. Formación en los procesos de orientación laboral
2.4.1 La formación en habilidades personales
2.4.1.1 Motivación
2.4.1.2 Habilidades sociales
2.4.1.3 Asertividad
2.4.1.4 Persuasión
2.4.1.4 Pensamientos y acciones
2.4.1.5 Lenguaje no verbal
2.5. Anexos

ANEXO 1. Ficha recogida de información inicial-análisis de demanda
ANEXO 2. Ficha valoración empleabilidad
ANEXO 3. Inventario de intereses hereford

3.1. La formación en habilidades para la búsqueda de empleo
3.1.1 Análisis de ofertas de trabajo
3.1.2 Métodos de búsqueda de empleo
3.1.3 Networking
3.1.4 Marca personal y Talento
3.1.5 Creación del currículum y la carta de presentación
3.2. Etapas de los procesos selectivos
3.2.1 Reclutamiento
3.2.2 Preselección
3.2.3 Evaluación
3.2.1.1 Pruebas psicotécnicas y de personalidad
3.2.1.2 Dinámicas de grupo
3.2.1.3 Pruebas profesionales y situacionales
La gamificación
3.2.1.4 Entrevistas personales
Entrevistas por competencias
Videoentrevista
3.2.4 Valoración
3.2.5 Contratación y acogida
3.3. Anexos

ANEXO 1. Pruebas psicotécnicas más utilizadas en selección de personal
ANEXO 2. Test de personalidad en procesos de selección
ANEXO 3. Preguntas más frecuentes en entrevistas de selección

Una formación a medida que te ayudará a acceder al mundo laboral

educación-especial

Este programa de aprendizaje
está especialmente diseñado para...

Estudiantes
Freelances
Profesionales
Desempleados

ACERCA DE

divulgación dinámica

Divulgación Dinámica es una compañía de formación y producción educativa especializada en Ciencias Sociales. Elaboramos contenidos formativos propios, de reconocimiento internacional (ANCED, EADL, ICDE, y A.H.), y los ofrecemos a través de nuestro Campus Virtual estructurado por áreas de trabajo.

Su andadura profesional comienza en el año 2000 con un excelente equipo de profesionales de la educación formado por administradores, pedagogos, psicólogos, diseñadores, traductores,… que se une para abordar distintas áreas de interés como animación sociocultural, educación escolar, intervención social, desarrollo personal,  educación especial, geriatría, gerontología o mediación.

Nuestro catálogo formativo recoge más de 90 Cursos y Másteres en cuatro idiomas (español, italiano, inglés y portugués), traducidos y atendidos por técnicos nativos de cada uno de los países, que persigue la comunicación entre los distintos públicos internacionales en base a producir análisis y soluciones compartidas a los problemas sociales.

Obtén 2 CURSOS al precio de uno

SOLO HOY.

Solo por 30 € / mes.

¿TIENES ALGUNA CONSULTA?

Mi nombre es Reyes García, soy Consultora de Formación en Divulgación Dinámica.

Si tienes alguna pregunta acerca de esta formación no dudes en escribirme un email o contactarme por WhatsApp.

+34 955 932 108

Horario de atención:

De lunes a jueves | 08:30h a 15:00h y de 16:00h a 18:00h.

Viernes | 8:30h a 14:00h.

Copyright © 2021 Divulgación Dinámica S.L.
Todos los derechos reservados – Aviso legal y Política de Privacidad