El número de horas lectivas para este Curso es una estimación aproximada. No será necesario permanecer dentro de la plataforma dicho tiempo.
Para superar este Curso con éxito y obtener el Diploma será indispensable aprobar todos los exámenes del Curso con una calificación mínima de 5 sobre 10.
Recuerde que los exámenes de módulo dispondrán de 3 intentos mientras que el examen Final dispondrá de un único intento. La calificación de éste EXAMEN FINAL aparecerá reflejada en su diploma, pudiendo ser “Apto”, “Notable” o “Excelente”.
FECHA DE FINALIZACIÓN DEL CURSO: Consulte la APP para conocer la fecha oficial de finalización del curso. Si tiene alguna duda al respecto contacte con soporte@divulgaciondinamica.es
El alumno podrá organizar el estudio conforme a sus necesidades, teniendo únicamente en cuenta el plazo establecido como máximo para la realización del curso.
Cada tema del curso está compuesto de los siguientes recursos:
Dentro de los distintos exámenes del curso podrá encontrar algunos de los siguientes tipos de preguntas:
Para realizar el examen simplemente tendrá que pulsar en el examen correspondiente en la página principal del curso para “Intentar resolver el cuestionario ahora”. Le aparecerán a continuación todas las preguntas del curso en una misma página, tan sólo tendrá que marcar la opción que considere correcta para cada pregunta, pulsar después de la última pregunta en Finalizar intento y posteriormente en Enviar todo y terminar. Verá la calificación automáticamente en la pantalla tras enviar el examen.
Los exámenes que acompañan a los temas tendrán entre 20 y 30 preguntas, disponiendo de hasta 3 intentos para realizarlos, de los que se conservará la calificación más alta obtenida. En cambio, en el Examen Final tendrá entre 30 y 40 preguntas y dispondrá tan sólo de 1 intento para realizarlo.
PARA PODER SUPERAR EL CURSO DEBERÁ HABER SUPERADO LOS EXÁMENES DE CADA TEMA Y EL EXAMEN FINAL DEL CURSO CON UNA CALIFICACIÓN MÍNIMA DE 5 SOBRE 10. LA CALIFICACIÓN FINAL DE TU EXPEDIENTE SERÁ LA CALIFICACIÓN OBTENIDA EN EL EXAMEN FINAL
IMPORTANTE: Por motivos de seguridad el tiempo máximo que podrá estar un alumno realizando un examen es de 1 hora y 30 minutos, a partir de ese momento es posible que las respuestas que haya marcado no se puedan enviar correctamente y tenga que volver a realizar un nuevo examen con nuevas preguntas.
Una vez superado el examen de un tema se te habilitará la teoría y el examen del siguiente, hasta completar el total de temas de este curso.
Igualmente, para acceder al Examen Final deberás haber superado el examen del último de los temas, y para acceder al cuestionario de valoración del curso deberás haber superado el Examen Final.
Puede ponerse en contacto con nosotros para cualquier duda procedimental o de contenidos mediante el enlace al formulario que encontrará en la página principal del curso.
La respuesta se le facilitará en su correo electrónico en un plazo de 24 horas laborables.
Igualmente, podrá responder al correo electrónico que reciba para cualquier nueva aclaración sobre dicha consulta.
El diploma será enviado por correo electrónico por parte de la Universidad en un plazo aproximado de 15 a 30 días desde el abono de las tasas administrativas correspondientes a la expedición del título de 45€. Siempre y cuando hayas superado con éxito todas las pruebas evaluativas propuestas y la formación esté abonada al completo. El diploma final cuenta con firma digital, así como con un código QR que permite acceder de forma pública a una web de validación.
Mientras tanto, desde Divulgación Dinámica te enviaremos a través de email un certificado con firma digital donde se indicará que has concluido con éxito el Curso Universitario, la calificación obtenida, la duración en horas, los contenidos cursados y las competencias adquiridas. Este certificado también podrás solicitarlo a través de nuestra app.
Si ha superado con éxito todos los exámenes del curso (incluido el examen final), ha permanecido en el curso un mínimo de 30 días y cumple con los términos generales de contratación, podrá solicitar el diploma del curso mediante el enlace al formulario que encontrará en la página principal del curso
Esta formación es un curso de especialización universitaria, título propio de Divulgación Dinámica certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Puede poseer validez laboral y curricular, y está reconocido habitualmente en el apartado de Méritos y Títulos propios en oposiciones y en bolsas de empleo de carácter general (siempre recomendamos revisar las bases de la convocatoria al respecto).
Divulgación Dinámica cuenta con el Certificado de Calidad ISO/9001 de la U.E. que avala los procedimientos utilizados en el desempeño de sus funciones.
Recuerda que también podrás solicitarlo desde tu perfil de la App Oficial que podrá descargar en los siguientes enlaces:
En algunos casos los PDF teóricos del curso cuentan con la inclusión de vídeos y audios externos para ofrecer mayor dinamismo al temario y complementar la formación recibida.
Puede que el vídeo esté originalmente en inglés pero puede activar los subtítulos en español siguiendo los siguientes pasos:
1. Activa la opción de subtítulos.
2. Pincha en herramientas para acceder al apartado “Traducir automáticamente” cambiar los subtítulos a castellano, euskera, catalán … (según las opciones que ofrece el video).
Consejos de Tiempo de estudio:
Para poder llevar un buen ritmo de trabajo le sugerimos que siga el calendario de apertura de cada tema, aunque puede marcar el tiempo que desee para realizarlo siempre y cuando entregue las pruebas evaluativas (exámenes) antes de la fecha de finalización de su curso.
Consejos de Técnicas de estudio:
Una primera lectura del tema (lectura rápida), con la que se deberá obtener una idea general del tema. Se observará de manera rápida la organización del libro por capítulos o temas, los títulos, subtítulos, gráficas, esquemas e ilustraciones. No se debe realizar una lectura en profundidad, sino que se visualizan las generalidades de la lectura a realizar, así como la resolución de aquellas preguntas del tipo definición, clasificación, elementos… es decir, que se contestan fácilmente con lo aportado en el propio manual y que no requieren síntesis o valoraciones personales.
Después, una lectura más detallada y comprensiva. A través de esta comprensión y profundización de los temas, se podrán completar la realización de preguntas evaluativas con una visión de conjunto y se logre un mayor enriquecimiento del trabajo aportado por el alumno/a.
Como estrategia de estudio, recomendamos:
ANTES DE LA LECTURA:
Establecer el propósito de la lectura: leer para encontrar información (específica o general), leer para actuar (seguir instrucciones, realizar procedimientos.), leer para demostrar que se ha comprendido un contenido (para actividades de evaluación) y leer comprendiendo para aprender.
Uso del conocimiento previo: tiene que ver con el conocimiento que posee el lector, que le permiten dar sentido y significado al texto.
Predicción y elaboración de preguntas: el realizar preguntas sólo con conocer el tema, sirven para ubicarse en él, también implica la activación y el uso del conocimiento que Ud. ya posee del tema.
DURANTE LA LECTURA:
Identificar de las partes relevantes del texto: un buen lector sabrá identificar ideas importantes, diferenciar la estructura del texto, así como los puntos de vista del autor, de igual manera utilizarán la información y elaborarán un análisis crítico de ella. Aplicará estrategias de selección y construcción de significados a partir de lo leído entre otros.
Estrategias de apoyo: subrayado, tomar notas, relectura parcial o total, esquemas y/o mapas conceptuales… son estrategias para apoyar el aprendizaje y el estudio.
Comprensión lectora: resumir (auto revisión), construcción de preguntas (autoevaluación), elaborar predicciones (activación del conocimiento previo), clarificar (detección de problemas en la comprensión).
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Es importante tras la lectura la identificación de la idea principal y resumen de cada apartado.
Las ventajas que la planificación del tiempo puede aportar en relación al estudio son muchas. Entre ellas las siguientes:
Crean un hábito, lo que constituye una base para toda formación futura.
Recuerde que es esencial tener un lugar de estudio adecuado: