Guía para prácticas profesionales

1. Consideraciones previas y contacto

Para la realización de estas prácticas profesionales certificadas de Divulgación Dinámica contarás con un Tutor/a de Prácticas de Divulgación Dinámica y con un Tutor/a Profesional del centro de prácticas virtual, que será quien te irá marcando las pautas a realizar.

El contacto con tu Tutor/a Profesional del centro de prácticas virtual se lleva a cabo mediante la entrega y corrección de las tareas solicitadas. Puede ponerse en contacto para ello mediante el enlace al formulario que encontrará en la página principal del curso.

La respuesta se le facilitará en su correo electrónico en un plazo de 24 horas laborables.

Igualmente, podrá responder al correo electrónico que reciba para cualquier nueva aclaración sobre dicha consulta.

2. Duración, fases y requisitos

Estas prácticas profesionales estarán certificadas con un valor de 100 horas, pero no será necesario permanecer dentro de la plataforma dicho tiempo.

Las prácticas se dividen en las distintas fases profesionales reseñadas en la página principal de las prácticas, en cada una de las cuáles se le solicitará una tarea distinta. Hasta que no se haya superado la fase anterior no se podrá acceder a la siguiente fase.

Todas las fases disponen igualmente de un tiempo mínimo de realización, que suman 90 días. Es necesario respetar el tiempo de realización de cada fase, por lo que no recibirá una calificación aprobatoria de su tutor/a hasta que se haya cumplido dicho plazo.

IMPORTANTE. No tendrás un tiempo máximo de entrega de cada fase, pero es importante que seas consciente del tiempo mínimo que te va a suponer cada fase para poder organizarte en función del tiempo contratado y que puedas finalizar tus prácticas. TE SUGERIMOS AJUSTARTE AL TIEMPO MÍNIMO DE CADA FASE.

Para superar estas prácticas con éxito deberá recibir una calificación aprobatoria en la fase de entrega de la Memoria de Prácticas. En el correo de bienvenida que recibió del Tutor/a de Prácticas de Divulgación Dinámica se le especificaron las claves para realizar esta Memoria de Prácticas. En caso de tener alguna duda al respecto contacte con su Tutor/a.

3. Metodología de Estudio

Las distintas fases propuestas están compuestas de los siguientes elementos que, aunque van recibiendo nombres distintos en función del momento de las prácticas, se resumen en dos tipos de recursos:

  • REUNIÓN SIMULADA CON TU TUTOR/A PROFESIONAL

Donde se te indicarán los pasos a seguir en cada actividad.

  • ENTREGA DE LA TAREA ENCARGADA

Espacio donde podrás responder a tu tutor/a profesional con la entrega de la tarea solicitada.

¿Cómo asistir a las reuniones?

Para asistir a las diferentes reuniones deberás simplemente pulsar en el recurso que se reconoce con el siguiente icono:

A continuación deberás pulsar en el botón de “Entrar” y se desplegará una pantalla en la que podrá leer y escuchar que le solicita su tutor profesional.

Ejemplo de pantalla de reunión:

Este recurso está compuesto de los siguientes elementos:

  1. Contenido de la página
  2. Índice navegable
  3. Botón de play: Para avanzar en las distintas pantallas
  4. Nivel de avance en diapositivas
  5. Ampliar pantalla
  6. Ver Diapositiva previa
  7. Ver Siguiente diapositiva

IMPORTANTE: Deberás ver todas las diapositivas de este recurso con detenimiento para saber bien qué es lo que te está pidiendo tu Tutor/a Profesional. Te sugerimos tomar nota de todo lo que se va diciendo para sacarle más partido a la reunión y mejorar en la entrega de tus tareas.

¿Cómo entregar las tareas?

Este es el icono que identifica la entrega de tareas:

Sea cual sea la naturaleza o el tipo de formato en el que se te solicite la actividad, deberás dejaras constancia de la misma para la valoración del Tutor/a Profesional de dos maneras posibles:

1. Texto en línea:

Para ello simplemente deberás escribir tu comentario y pulsar en “Guardar cambios”:

2. Archivos enviados:

Prepara el documento de entrega y cuando lo tengas listo simplemente tendrás que arrastrar tu documento y soltarlo donde se indica, para a continuación pulsar en “Guardar cambios”.

4. Diploma

Si superas las prácticas al completo se desplegará debajo de la última fase un enlace directo a un formulario de solicitud del diploma de estas prácticas profesionales. Recuerda que este diploma solo se te podrá enviar si se ha abonado al completo el programa formativo contratado.

El diploma que recibirá indicará la finalización de las prácticas con éxito, junto con una mención especial en el caso de que complete igualmente la fase optativa.

Recuerda que también podrás solicitarlo desde tu perfil de la App Oficial que podrá descargar en los siguientes enlaces:

Versión Android (Descargar)
Versión iOS (Descargar)