¿Tienes alguna consulta?

+34 618 49 17 14

Especialízate en
Inteligencia Infantil

Elige cuando
comenzar

Duración:
4 meses

Precio: 120€

¡Obtén 22€ DTO. al realizar el pago único!

Tutor personal
a tu disposición

Diploma digital
Visado y Certificado

Infórmate ahora:

🎁 Inscríbete ahora y obtén ACCESO GRATUITO a nuestra plataforma ddfcloud durante 4 meses.

Contenido de los Cursos:

1. LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: NUEVO MODELO COGNITIVO

1.1 Definiciones y teorías sobre inteligencia
1.1.1 Teorías biológicas
1.1.2 Teorías psicométricas
1.1.3 Teorías del desarrollo
1.1.4 Teorías cognitivas
1.2 La propuesta de Howard Gardner: La teoría de las Inteligencias Múltiples
1.2.1 Criterios para validar las inteligencias

2. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y EDUCACIÓN

2.1 La Teoría de Gardner aplicada a la educación: El proyecto Spectrum
2.2 Algunas cuestiones previas sobre la aplicación educativa de las Inteligencias Múltiples
2.2 Evaluación desde el modelo de las Inteligencias Múltiples
2.3 Inteligencia lingüística
2.3.1 Desarrollo evolutivo de la inteligencia lingüística
2.3.2 Claves para desarrollar la inteligencia lingüística

ANEXO 1. Tabla orientativa para contextos múltiples de evaluación
ANEXO 2. Algunos documentos que pueden incluirse en un portafolio de inteligencia múltiple
ANEXO 3. Inventario de evaluación de inteligencias múltiples para primaria
ANEXO 4. Cuestionario de evaluación de inteligencias múltiples para secundaria
ANEXO 5. Instrumento de evaluación de inteligencia múltiple para profesorado

3. ORIENTACIONES Y DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES I

3.1 Inteligencia lógico-matemática
3.1.1 Desarrollo evolutivo de la inteligencia lógico-matemática
3.1.2 Claves para desarrollar la inteligencia lógico-matemática
3.2 Inteligencia visual-espacial
3.2.1 Desarrollo evolutivo de la inteligencia espacial
3.2.2 Claves para desarrollar la inteligencia espacial
3.3 Inteligencia cinética-corporal
3.3.1 Desarrollo evolutivo de la inteligencia cinética-corporal
3.3.2 Claves para desarrollar la inteligencia cinética-corporal

4. ORIENTACIONES Y DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES II

4.1 Inteligencia musical
4.1.1 Desarrollo evolutivo de la inteligencia musical
4.1.2 Claves para desarrollar la inteligencia musical
4.2 La Inteligencia Interpersonal y la Inteligencia Intrapersonal: Inteligencias Personales
4.2.1 Desarrollo evolutivo de las inteligencias personales
4.2.2 Claves para desarrollar las inteligencias personales
4.3 Inteligencia naturalista
4.3.1 Desarrollo evolutivo de la inteligencia naturalista
4.3.2 Claves para desarrollar la inteligencia naturalista

1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

1.1 Las emociones
1.1.2 Funciones de la emoción
1.1.3 Los tipos de emociones
1.1.4 El desarrollo emocional
1.1.4.1 En los bebés
1.1.4.2 En los niños
1.1.4.3 En los adolescentes
1.1.5 Socialización emocional
1.2 La inteligencia emocional
1.2.1 La evolución de la inteligencia
1.2.2 Los modelos de inteligencia emocional
1.2.2.1 Modelo de Mayer y Salovey
1.2.2.2 Modelo de Goleman
1.2.2.3 Modelo de Bar-On
1.3 La educación emocional
1.3.1 Beneficios de la educación emocional
1.4 Evaluación para la educación emocional
ANEXO 1. Inteligencia Emocional Percibida TMMS-24
ANEXO 2. Prueba de habilidad y ejecución

2. LA EDUCACIÓN EN LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES I

2.1 Las competencias emocionales desde el ámbito educativo
2.1.1 Los programas de intervención en competencias emocionales
2.2 La educación en competencias emocionales
2.3 Conciencia emocional
2.3.1 Actividades para la conciencia emocional
2.4 La empatía
2.4.1 Practicando la empatía: la validación emocional
2.5 La regulación emocional
2.5.1 Actividades de autorregulación emocional
ANEXO 1. Escala de empatía
ANEXO 2. Inventario de pensamientos automáticos

3. LA EDUCACIÓN EN LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES II

3.1 Las Habilidades Sociales
3.1.1 La asertividad
3.1.2 Entrenamiento en habilidades sociales
3.2 Automotivación
3.2.2 Autoconcepto y autoestima
03. Fomentar el bienestar subjetivo
ANEXO 1. Escala de autoestima de Rosenberg

1. EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD

1.1. Introducción a la psicomotricidad
1.2. Evolución histórica de la psicomotricidad
1.3. Desarrollo evolutivo de las áreas psicomotrices
1.3.1. El tono muscular
1.3.2 La postura y el equilibrio
1.3.3 El control respiratorio
1.3.4. El esquema corporal
1.3.5. La coordinación motriz
1.3.5.1. Coordinación dinámica general
1.3.5.2 Coordinación visomotriz
1.3.6. La lateralidad
1.3.7. La organización espacio-temporal
1.3.7.1 El espacio
1.3.7.2 El tiempo
1.3.8. La motricidad fina y las praxias
1.4. Alteraciones psicomotrices más comunes

2. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN PSICOMOTRICIDAD

2.1 Metodologías en psicomotricidad
2.2 La sala de psicomotricidad
2.2.1 Los materiales de la sala de psicomotricidad
2.2.2 Los espacios de la sala de psicomotricidad
2.3 La sesión de psicomotricidad
2.3.1 Los tipos de sesiones de psicomotricidad: dirigida y vivenciada
2.4 La intervención psicomotriz
2.4.1 Los objetivos de intervención
2.4.1.1 Objetivos y actividades psicomotrices en función de la etapa evolutiva
2.4.2 Las técnicas de intervención
2.4.2.1 El juego
2.4.2.2 El cuento motor
2.4.2.2 El cuento motor
2.4.2.3 La relajación
2.4.2.4 La eutonía
2.4.2.5 La danza
2.4.3.1 Expresión plástica
2.4.3.2 Los circuitos de psicomotricidad

3. PSICOMOTRICIDAD APLICADA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN

3.1 La psicomotricidad en atención temprana: práctica individual
3.1.1 Discapacidad física
3.1.1.1 Intervención en parálisis cerebral
3.1.2 Discapacidad intelectual
3.1.2.1 Intervención en síndrome de Down
3.1.3 Discapacidad sensorial
3.1.3.1 Intervención en ceguera
3.2 Estimulación multisensorial o Snoezelen
3.2.1 Los sentidos en la estimulación multisensorial
3.2.2 Metodología multisensorial
3.3 La psicomotricidad en la práctica educativa: práctica en grupo
3.3.1 Psicomotricidad en la escuela de 0 a 6 años
3.3.2 Psicomotricidad en la escuela a partir de 6 años
3.3.3 La sociomotricidad
3.4 La musicoterapia en la estimulación multisensorial y psicomotriz
3.5 Psicomotricidad en el ámbito familiar

ANEXO 1. Evaluación sensorial
ANEXO 2. Juegos psicomotrices
ANEXO 3. Fichas para trabajar la psicomotricidad

Nuestros/as alumnos/as opinan...

María S. Oliver
María S. Oliver
Leer más
Yo lo estoy haciendo y me encanta. La teoría es super completa con videos para que puedas practicar. Con ganas de seguir aprendiendo😍😍
Lorena Díaz Eizaguirre
Lorena Díaz Eizaguirre
Leer más
Lo estoy cursando en éste momento y estoy encantada!! Tienen diferentes herramientas para que puedas aprender bien la lengua de signos! Vivo en Bilbao y lo recomiendo 100%!!
Ana Segura S.
Ana Segura S.
Leer más
Lo estoy haciendo y es una pasada de curso, lo aconsejo muchísimo.
Miriam Hernández R.
Miriam Hernández R.
Leer más
Yo estoy haciendo el inicial y me está encantando!!! En cuanto lo acabe me hago el intermedio seguro!!
Maria De la Torre
Maria De la Torre
Leer más
Yo también estoy cursando el curso de lenguaje de signos y muy bien
Anterior
Siguiente

¿TIENES ALGUNA CONSULTA?

Mi nombre es María Vera, soy Consultora de Formación en Divulgación Dinámica.

Si tienes alguna pregunta acerca de esta formación no dudes en escribirme un email o contactarme por WhatsApp.

+34 618 49 17 14

Horario de atención:

De lunes a viernes | 09:00 a 14:15h.

Solicita más información:

Copyright © 2021 Divulgación Dinámica S.L.
Todos los derechos reservados – Aviso legal y Política de Privacidad